Todas las publicaciones (385)

Ordenar por

En la asignatura Ciencias del Mundo Contemporáneo de 1º de Bachillerato a través del trabajo cooperativo queremos conseguir un objetivo: que los alumnos conozcan las distintas teorías evolutivas que ha habido a lo largo de la historia y los conceptos básicos y postulados que defendía cada una. Para ello a través de las diferentes inteligencias han desarrollado actividades que han ido compartiendo con el profesor. En algunos casos éstas fueron presentadas al resto de la clase, como el caso de los juegos de mesa o el debate, por lo que sirven para afianzar conocimientos y darles una aplicación práctica.

Paleta sobre la evolución de las especies

Aquí pueden verse también algunos ejemplos del resultado de la actividad.

Evopoly

Juego del Homo Sapiens

Leer más…

PROYECTO INTERDISCIPLINAR: LA FERIA DE EUROPA

En este proyecto, propuesto a alumnos de 1º de Bachiller, se trabajó en cooperativo el tema de Europa desde las asignaturas de Historia, Filosofía, Economía y Religión. Con ello se buscaba que los alumnos descubrieran los orígenes de Europa, cómo se llegó a la Unión Europea, las peculiaridades de los diferentes países, etc. Para todo ello se contó con la colaboración de especialistas externos que aportaron ideas al trabajo e los alumnos.  El objetivo/producto consistía en la preparación de una feria de países e instituciones europeas que visitarían los alumnos de Primaria.

PROYECTO_INTERDISCIPLINAR_FERIA_EUROPA.pdf

Leer más…

PROYECTO: "EL AÑO DE LA FE"

En el proyecto titulado "EL AÑO DE LA FE" trabajamos en cooperativo con alumnos de 2º de Bachiller desde la asignatura de Religión el Año de la Fe que la Iglesia celebró en 2012-2013. En el proyecto se trabajan los temas fundamentales del Catecismo basándose, principalmente, en el YOUCAT.  El resultado/producto final consistía en preparar una feria con stands por donde tendrían que ir pasando alumnos de Primaria a los que tendrían que explicar sus conclusiones.

PROYECTO_RELIGIÓN_EL_AÑO_DE_LA_FE.pdf

Leer más…

Actividad: Fe y Razón en la Escolástica

Por medio de esta actividad se pretende determinar gráficamente cuál era la relación que los autores más representativos del periodo escolástico establecieron sobre el tema Fe-Razón. La actividad está pensada para realizarse en grupos cooperativos con alumnos de 2º de Bachillerato.

FE_RAZÓN_ESCOLÁSTICA.pdf

Leer más…

Diseño: @antoniocarron