Todas las publicaciones (385)

Ordenar por

Bingo matemático solidario

Actividad para cualquier nivel de la ESO, yo lo he hecho en 3º y 4º de ESO.

El bingo, con las reglas tradicionales, salvo porque en el power point que se usa han de resolver cuestiones matemáticas y la solución deben marcarla en su cartón. Reciben un cartón a cambio de un kilo de alimentos no perecederos, que previamente han canjeado.

El alumnado se dispone en el aula de forma aleatoria, algunos preguntan si pueden ir por parejas, no hay problema, en cuanto empieza el juego se dan cuenta de que si quieren ganar deber ir por libre. El premio es a línea o al cartón y no hay dos iguales.

Finalizado el juego en todos los niveles, se enviarán los kilos recogidos a un comedor solidario, en nuestro colegio tenemos la posibilidad de llevarlo a nuestra parroquia. Desde pastoral han gestionado genial.

Estos son ejemplos de preguntas del power point. 

Paleta Bingo Matemático Solidario

Reglas y materiales

Power point Bingo comprimido 4ºESO

Si alguien quiere el de otros cursos que me escriba un mail y lo mando a la mayor brevedad.

Leer más…

Al alumnado de 4ºESO, le propongo la lectura del libro "El palacio de las cien puertas" de  Carlo Frabetti, Ed. SM.

Este libro se encuentra disponible en pdf, fácil búsqueda en google.

Realizando varias actividades; construcción del plano del palacio, discusión de la estructura del libro y su conexión con la vida real. Trataremos el tema de los juegos de rol, su lógica y estrategia. Además de la ficha de lectura (os la adjunto)

Al proponer la actividad, el alumnado piensa que pierden tiempo, pero es un libro poco habitual, tiene una estructura de "busca tu propia aventura", para decidir el paso a otras páginas deben resolver pequeños enigmas. 

Después de tres años con diferentes cursos, las críticas son muy buenas. Os animo a leerlo este verano y a incluirlo en vuestra programación para el curso que viene. Es tan sencillo que puede ir bien para cursos inferiores, pero teniendo en cuenta que al alumnado le cuesta leer, prefiero que lean esto sencillo a que copien el resumen de algún compañero.

Ficha lectura

Leer más…

Vamos al Vivero

Vamos al Vivero.docx 

Vamos al Vivero es un proyecto PBL pensado para los alumnos de primer ciclo de primaria. Para acercarles a conocer diferentes tipos de frutas, de árboles, sus cuidados, sus nombres, qué frutos dan... así como las personas que se encargan de sus cuidados o de su distribución.

Con este proyecto podemos trabajar las inteligencias múltiples y el trabajo cooperativo.

Leer más…

Series "en serio".Juego realizado por: Belén González de Molina Martínez, Cristina López García, Carlos J. Díaz Mendoza.El objetivo que se pretende conseguir es que el alumnado de las tres clases de Primero de Primaria aprendan y afiancen el dominio de las series matemáticas mediante un juego con fichas numéricas flourescentes.En primer lugar distribuiremos un pack de fichas numéricas a cada mesa de alumnos y les indicaremos cual será el número inicial de su serie y la progresión de la misma. Por ejemplo: el número inicial es el 3 y la progresión 4 (ver foto 1).A continuación, el alumnado contará con "x" tiempo (dependerá de la habilidad de las mesas) para buscar de entre el pack las cartas necesarias para crear correctamente la serie (ver foto 2).Transcurrido ese tiempo, el portavoz de cada mesa junto a un ayudante reflejarán su serie en la pizarra. En caso de hacerlo de manera correcta, el grupo conseguirá 1 punto (ver foto 3).Antes de finalizar, cada mesa podrá obtener "puntos extra" si son capaces de aumentar la serie de otros grupos (ver foto 4).Enviado desde mi maquina de escribir

Leer más…

Las fracciones

Comparto:

PBL%20Las%20fracciones.doc

PBL sobre las fracciones. Está diseñada para 4º de Primaria en ella se pretende conseguir mediante la práctica y la manipulación:

- Resaltar la utilidad de las fracciones en  la vida cotidiana, en situaciones como la expresión de la capacidad de un recipiente, las porciones de un bizcocho, lo que queda de una chocolatina, etc.

- Proponer la búsqueda de situaciones cotidianas en las que se usen fracciones para analizarlas en una puesta en común y partir de esos conocimientos previos para la asignación de trabajo a realizar.

Espero que sea de vuestra utilidad!!!

Un saludo.

Leer más…

Veo, pienso, me pregunto

Aquí adjunto una dinámica para trabajar en grupo y hacer que los alumnos piensen y descubran lo que vamos a hacer.

Además podemos obtener no solamente información acerca de los conocimientos prácticos sino también conocer las distintas maneras de interpretar la imagen y la realidad de cada uno de nuestros alumnos.segmentos.gif veo%2C%20pienso%2C%20me%20pregunto.jpeg

Leer más…

Diseño: @antoniocarron